Anímate a acompañarnos en un nuevo capítulo «Gestión de la Crisis Climática» en nuestro Podcast ambiental «Reciclando Un Mundo Mejor» en Spotify. Un espacio construido por líderes socioambientales de toda Colombia y dirigido a todos aquellos curiosos y gestantes de soluciones sostenibles en nuestro país. En este podcast, queremos resaltar la relevancia de la “Gestión de la crisis del cambio climático”, considerando un diálogo abierto y cercano a esta temática, y posibles soluciones que se estén ejecutando, y que se preverían a futuro.
Autor: Laura Gómez_ Líder Socioambiental AMBAR, Región Andina.
Editor de sonido: Mariana Ruiz_ Comunicadora Social, ONG RUMM.
Editor editorial: Juliana Caycedo_ Directora Investigación, ONG RUMM.
La Crisis Climática, el Calentamiento Global y el Cambio Climático ¿Son el mismo fenómeno?
Laura gómez
Para la posterior experiencia audiovisual (Escucha el podcast dando clic AQUÍ) se debe indicar que, desde la evaluación de los Ecosistemas del Milenio en el año 2005 (World Resources Institute, 2005), se tiene una preocupación punzante sobre lo que en algún momento se denominó como “el calentamiento global”, a lo que conocemos hoy con superpotencia no deseada y catastrófica para todas las formas de vida del planeta, como “cambio climático”, incluso, por muchos, llamado “crisis climática global”. Nunca la humanidad en su historia había experimentado tal crisis, que, para castigo de la raza humana, fue generada por nosotros mismos, con data desde los 50´s (Hoegh-Guldberg et al., 2019), luego del auge de la máquina a vapor y la era de la industrialización.
En consecuencia, hay razones de facto para aseverar que hemos superado los umbrales seguros de varios límites planetarios, y entre ellos, el cambio climático, hace necesario e imperativo estabilizar el clima global en no más de 1,5 °C (Hoegh-Guldberg et al., 2019). Lo anterior, debido a que llegar a los 2°C, nos pondría en un nivel mayor de amenaza -tanto para la humanidad y como los ecosistemas globales, que ven reflejado estas consecuencias en efecto cascada- sin poder tener la resiliencia en la superación de estos desajustes ecosistémicos. No menos relevante, al ser la vida en el planeta toda una interrelación, si un ecosistema no cuenta con salud ambiental, mucho menos sus pobladores con salud pública.
Atender la crisis del cambio climático ha generado que se traten de buscar más y mejores soluciones basadas en diferentes formas de desarrollo de la vida, entre ellas las soluciones basadas en la naturaleza (Ayazo Toscano, R. A., et al, 2021), las personas y su cultura, la ciencia y la infraestructura. Por tanto, en este podcast, se abordarán preguntas como ¿Qué significa hablar de «gestión» del cambio climático? ¿Cuál es la importancia de esta gestión en las organizaciones, ciudadanos y emprendedores? ¿Cuál sería el ABC para la gerencia óptima de la crisis climática teniendo en cuenta la biodiversidad de nuestro país? y finalmente, en un panorama a corto-mediano-largo plazo ¿Cómo está situada Colombia en esta gestión? Tendremos como invitado especial Armando Russi, Jefe De Sostenibilidad Y Asuntos Corporativos de AJE GROUP, miembro de la junta directiva de ACCIÓN CLIMÁTICA y CEO de CICLOTEX BIC S.A.S y FIQUE CONSULTORES EN SOSTENIBILIDAD.
Esperando sea de su total agrado, para lo que, los invitamos a enviar sus impresiones y comentarios.