Scroll to top

Congreso «IMPERATIVO PRESENTE: Cultura Ambiental Ciudadana»

Acerca del Evento

«La Educación Ambiental, La mayor responsabilidad del hombre contemporáneo».

Augusto Ángel Maya, 1996

Iniciamos con una cita de la conferencia «Incertidumbres y perspectivas de la educación ambiental» de Augusto A. Maya dictada en 1996 para dar cuenta de aquellas reflexiones arrojadas a las generaciones del presente -los estudiantes- y las valoraciones construidas a partir de la toma de conciencia de una crisis ambiental al interior de la política, y sobre todo, en la vida cotidiana. Pensar sobre si «Hemos cumplido con las exigencias que impone sobre nuestra generación la crisis ambiental«, es clave para dar un balance que acredite la experiencia durante décadas de hablar de educación ambiental y posteriormente sobre «una cultura ambiental ciudadana» cimentada en nuestro país.

Los objetivos del evento conciernen a la potencialización de reflexiones comunitarias, académicas, investigativas (finalizados o en curso) y comerciales cuyo énfasis esté relacionado sobre cómo abordar y entender una cultura ambiental ciudadana como tecnología, comercio, agencia, tradiciones, sensaciones, emociones, paisaje, cuerpo, objeto y museificación; como también dar cuenta de los avances de investigación realizados al interior de nuestra organización sobre la apuesta de Agenda Ambiental Región (Agenda AMBAR) en su primer año sobre la temática.

¡Participa como ponente!

Durante el mes de noviembre y mediante Agenda AMBAR, ONG Reciclando Un Mundo Mejor, será sede de encuentro de experiencias, saberes e investigación sobre reflexiones acerca del panorama colombiano en temas de Cultura Ambiental Ciudadana ¿Qué entendemos por eso? ¿Cómo la apropiamos? ¿Qué tipo de dinámicas y estrategias existen alrededor del concepto?

Para esta ocasión la convocatoria está abierta a Líderes Socioambientales, Estudiantes, Docentes y otros expertos asociados a la temática e interesados en participar como ponentes del Congreso «IMPERATIVO PRESENTE: Cultura Ambiental Ciudadana» , el cual aborda los retos de hablar de cultura ambiental ciudadana en un contexto como el de nuestro país.

Lineamientos de presentación de ponencias:

El documento solicitado para presentar su ponencia corresponde a generar una obra escrita donde nos cuente, describa o reflexione acerca de qué se está entendiendo por cultura ambiental ciudadana, los aportes desde su experiencia (investigativa, de campo, de vida, comunitaria, empresarial, de producto y otros) y sobre todo, un balance general de su aporte en este campo; es decir que se espera relacionar en el formulario que diligenciará a continuación, un resumen de ponencia. Para revisar cuáles son los requerimientos de los mismos, descargar el siguiente archivo:

CRONOGRAMA (Convocatoria Cerrada. Gracias por participar).

  • Apertura Convocatoria: 1 septiembre del 2021.
  • Postulación de ponencias: Del 1 de septiembre hasta el 30 de septiembre del 2021.
  • Cierre Convocatoria: 30 de septiembre del 2021 a las 12 a.m.
  • Extensión de fecha convocatoria: Del 7 septiembre al 17 de octubre del 2021 hasta medio día.
  • Anuncio de los seleccionados: 24 de octubre del 2021.
  • Presentación: 1ra semana de noviembre del 2021.

Sobre el proceso

1. Postule su ponencia

En primer lugar, deberá revisar los términos y condiciones de la convocatoria. Recuerde ajustar su resumen de ponencia a los requerimientos solicitados. Para postular su obra diligencie el formulario dispuesto en esta página dando clic en el botón «Convocatoria Ponentes» y siga las instrucciones.

2. Reciba información

La revisión de cada una de las obras será revisado entre pares interdisciplinares de los Departamentos de Comunicación e Investigación de ONG RUMM. Cuando este completa la revisión de su artículo, le notificaremos los resultados mediante nuestra página. Estar pendientes del cronograma de la convocatoria.

3. Presentación de la obra

Agenda Ambiental Región (Agenda AMBAR) será la plataforma de comunicación de la convocatoria y los resultados de la misma. No olvides inscribirte en www.agendaambar.com para estar al tanto de nuevos comunicados. Adicionalmente, una vez se pase el proceso de selección, en pre-edición se le enviará notificación al correo electrónico para el envío de material como la foto del ponente y plantilla de presentación en formato editable.

¡El evento es totalmente gratuito! Sin embargo puedes ayudarnos comprando nuestras camisetas «Reciclando Un Mundo Mejor» como aporte a nuestra gestión.

Conoce las directrices para la postulación de las ponencias:

_Espacio coordinado desde nuestro programa de Líderes Socioambientales AMBAR.
¿Deseas ser aliado o patrocinador de nuestro evento? Escríbenos al correo info@reciclandounmundomejor.com

Related posts

1 comment

Post a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *